El miedo es una emoción que nos surge cuando percibimos un peligro o una amenaza. Nos advierte que tenemos que hacer algo para protegernos. En base a esto, el miedo está en nuestra vida con una finalidad positiva. Es una emoción primaria necesaria para nuestra supervivencia, para poder actuar ante situaciones en las que en realidad estemos en peligro. El problema está cuando en muchas ocasiones el miedo nos aparece de forma excesiva o ante situaciones no reales. En momentos en los que no hay un peligro real al que nos tengamos que enfrentar resultando ser un miedo injustificado que nos conduce a situaciones de estrés, ansiedad y bloqueo. Pero puedes parar el miedo en 4 pasos.
La parálisis del miedo
El miedo como causa de un peligro que no es real ni inminente nos domina y nos paraliza. No nos deja vivir una vida con seguridad y bienestar. Nos hace vivir momentos angustiosos, con ansiedad y nerviosismo pudiendo poner en juego nuestra salud tanto corporal como mental.
Por estos motivos al miedo injustificado hay que pararlo, gestionarlo y tomar el control para poder seguir viviendo nuestra propia vida.
El miedo, como emoción primaria que es, lo tenemos que atender, acoger y escuchar, como a todas las emociones. Y como el resto de las emociones nos trae un mensaje, tal y como expliqué en el artículo ¿Qué mensajes nos traen las emociones?
Gestionar el miedo nos trae beneficios como:
- Tomamos el control de la situación.
- Elegimos lo que queremos hacer.
- Sabemos cuál es la mejor opción para nosotros.
- Nos sentimos bien y en calma.
- Pasamos a la acción.
- Sentimos que somos nosotros los que controlamos la situación y no el miedo.
- Decidimos nosotros y no el miedo.
- Cuidamos nuestra salud física, mental y emocional.
4 pasos para salir del miedo
Lo primero que tenemos que hacer es ser conscientes de que sentimos miedo. Ponerle nombre a esa emoción que nos hace tener malestar en el cuerpo y que pueden manifestarse como ansiedad, temor, preocupación, inquietud, desasosiego, incertidumbre o angustia. Tomar consciencia de que lo que te pasa es consecuencia del miedo.
Una vez identificado y nombrado pasamos a utilizar una herramienta que nos ayudará a gestionar esta emoción que nos paraliza y nos hace sentir tanto malestar.
S T O P
La herramiento STOP es muy útil para conseguir parar el miedo y escuchar el mensaje que nos trae. También nos sirve para gestionar cualquier emoción que nos atrape y nos haga sentir mal siendo muy efectiva para lograr parar momentos de ira, estrés y ansiedad.
Es una herramienta que describe Tim Gallwey en su libro «El juego interior del estrés» y se realiza en 4 sencillos pasos:
PRIMER PASO
S: STEP BACK – RETROCEDER – PASO ATRÁS
- ¡Para! Da un paso hacía atrás y para tu actividad física, mental y emocional. Te puede ayudar regular la respiración.
- Haz de observador de la situación viéndote desde fuera. De esta manera, podrás percibir lo que antes no podías por estar dentro de la situación.
- Busca un espacio tranquilo para pensar.
- Observa en qué nivel está tu miedo del 1 al 10. Siendo 1 el nivel más bajo y 10 el más alto.
SEGUNDO PASO
T: THINK – PIENSA
- Reflexiona sobre tus pensamientos y lo que sientes.
- Pregúntate sobre lo que estás pensando y sintiendo. Algunas de las preguntas que te puedes hacer son:
- ¿Qué es lo que me hace sentir miedo?
- ¿Por qué estoy sintiendo miedo?
- ¿Qué es lo que pienso cuando tengo miedo?
- ¿Qué hay de verdad en lo que pienso?
- ¿Cuál es la realidad en este instante, aquí y ahora?
- ¿Qué opciones tengo ante esto?
TERCER PASO
O: ORGANIZA TUS PENSAMIENTOS. OPTIONS – OPCIONES
Los pensamientos nos aparecen desordenados, sin un orden lógico. Las preguntas ahora son:
- ¿Cómo puedo organizar mis pensamientos para pasar del miedo automático a una acción consciente?
- De las opciones que tengo para actuar, ¿cuál es la que va a hacer que me sienta bien? ¿Qué opción elijo?
- ¿Qué pasos puedo dar en esa opción y en qué orden?
CUARTO PASO
P: PERFORM – ACTUA
Ya has reflexionado, has encontrado claridad y sabes lo que quieres hacer. Estás preparado para dar los pasos que has elegido de forma consciente. Estás listo para pasar a la acción.
Si reflexionas y no actúas no conseguirás nada. Actuar consolida la reflexión que has realizado y te ayuda a integrarla en tu vida.
Actuar te permitirá avanzar, aprender y ganar sabiduría para mejorar. Y la próxima vez que te aparezca el miedo sabrás que es lo que te funcionó la vez anterior, y lo que tienes que hacer.
Para actuar puedes seguir las siguientes pautas:
- Observa en qué nivel está tu miedo del 1 al 10. Siendo 1 el nivel más bajo y 10 el más alto.
- Escribe la acción que quieres llevar a cabo para superar ese miedo.
- Escribe cada paso específico que vas a dar para llegar a esa acción.
- Después de haber conseguido tu acción, observa de nuevo el nivel de tu miedo del 1 al 10. Siendo 1 el nivel más bajo y 10 el más alto.
Si has decido hacer más de una acción repite estos puntos tras realizar cada una. Con los 4 pasos del STOP tu nivel de miedo irá bajando. Si una vez no es suficiente puedes repetirlos tantas veces como te sea necesario.
La herramienta STOP te permite pasar del miedo a la sensación de control y seguir con tu vida de forma consciente, eligiendo cómo quieres vivir cada situación.
No dejes que el miedo domine tu vida
Si necesitas ayuda para gestionar tu miedo u otras emociones puedes contactar a través del formulario de contacto o llamar al número que aparece en la sección de contacto, estaré encantada de poder ayudarte a llevar la vida que deseas.