puzle mete psicologia

Del mismo modo que tenemos en nuestro organismo un sistema inmunitario contra las infecciones, también tenemos un sistema inmunitario psicológico. Este sistema es nuestra defensa frente a las adversidades, las crisis y las tragedias. Ambos sistemas inmunitarios contribuyen a ayudarnos a mantener una buena salud.

El sistema inmune del cuerpo nos defiende de agentes infecciosos como son las bacterias, los virus, los hongos y otros patógenos que están en el medio externo. Y el sistema inmune psicológico nos protege de las consecuencias a las que nos pueden llevar las situaciones adversas, el sufrimiento y el estrés , y que nos pueden producir enfermedades.

¿Qué es sistema inmunitario psicológico?

El Dr. Dan Gilbert, psicólogo de la Universidad de Harvard y el psicólogo social Timothy Wilson de la Universidad de Virginia defienden que tenemos un sistema inmunitario psicológico que se encarga de construir una red de seguridad para protegernos de los efectos del estrés crónico y darnos fuerzas para soportar las situaciones más terribles que se nos puedan presentar en la vida.

Si mantenemos el sistema inmune corporal sano y fuerte se reducen las posibilidades de tener una enfermedad infecciosa. Y si fortalecemos el sistema inmune psicológico podremos superar mejor las adversidades y los problemas sin ansiedad, depresión o estrés mantenidos en el tiempo, evitando así las enfermedades que generan.

¿Qué hace este sistema?

Al igual que hay personas que son más resistentes a las infecciones también hay quienes se pueden enfrentar a una desgracia, crisis o adversidad con mayor fuerza y entereza gracias a este sistema inmune psicológico.

Estudios al respecto indican que todos tenemos un sistema inmunitario psicológico y que aproximadamente el 75% de las personas que sufren una tragedia logran encontrar, al cabo de dos años, un equilibrio que les permite ser felices y continuar con sus vidas.

Si este sistema inmunitario psicológico está debilitado no podemos hacer frente a las adversidades, al estrés, a las relaciones tóxicas y a las tormentas emocionales con una efectividad adecuada.

Para vencer todo aquello que nos trae desesperanza, negatividad, sufrimiento y aumento del estrés debemos fortalecer este sistema inmunitario a diario entrenando nuestras defensas mentales. Es importante tenerlo en cuenta y aprender cómo lo podemos desarrollar y fortalecer.

El sistema inmunitario psicológico es un mecanismo innato todavía no conocido del todo y que está desaprovechado. No tiene un lugar concreto en nuestro cerebro pero existe y está latente. A través de este mecanismo podemos sobreponernos tanto a hechos altamente impactantes como a las dificultades cotidianas del día a día. Y al igual que nuestras defensas del organismo, también tiene etapas de debilidad por entornos negativos, relaciones tóxicas y situaciones estresantes.

Este sistema tiene como misión principal protegernos con barreras defensivas de los miedos, las preocupaciones, el estrés y las situaciones traumáticas que alteran nuestro equilibrio emocional. Nos ayuda a gestionar, aceptar y transformar el sufrimiento. Utiliza la parte racional para no dejarnos atrapar en una emocionalidad negativa y perjudicial. Y nos lleva a lograr una mentalidad de crecimiento.

Y todo esto se puede aprender y desarrollar con técnicas de crecimiento personal e inteligencia emocional.

Sistema inmunitario psicológico y resiliencia

El sistema inmunitario psicológico está relacionado directamente con la resiliencia. La resiliencia es la capacidad que tienen las personas de reponerse tras las adversidades y aprender de esas situaciones. Algunas personas la tienen más desarrollada que otras.

Se relaciona con un origen genético, según se observó en gran parte de los casos estudiados por el neurocientífico Carlos Osorio de King’s College de Londres, en 2016. Estas personas que participaron en este estudio, con una relación genética, hacían frente al estrés con mayor efectividad y regulaban con mayor eficacia los niveles de cortisol en sangre, a través de procesos neuroquímicos.

A los factores genéticos estudiados se unen los factores psicológicos como fortalezas para desarrollar la resiliencia. Estos factores psicológicos dan lugar a personas con más recursos para poner límites, trabajar su bienestar emocional, regular la ansiedad y afrontar las adversidades.

Todo estos factores forman parte de lo que los neuropsicólogos definen como el sistema inmunitario psicológico.

Sistema inmunitario psicológico y autoestima

Otro importante elemento del sistema inmunitario psicológico es nuestra autoestima, siendo la autoestima nuestro mejor mecanismo de defensa.

De esta forma, si tenemos una autoestima fuerte y sana, nuestra personalidad y resiliencia se ven reforzadas. La autoestima es un dimensión psicológica, es algo más que una autopercepción positiva, es sentirnos capaces y con la fuerza necesaria para hacer frente a las adversidades, nos permite poner límites, saber decir que no o que sí, y protegernos.

¿Cómo fortalecer el sistema inmunitario psicológico?

Como he mencionado anteriormente, hay personas que tienen un sistema inmunitario psicológico débil y hay personas que poseen un sistema inmunitario psicológico fuerte, con una resiliencia y autoestima óptima para hacer frente a las tragedias o dificultades que se les presenta en la vida.

Aún así, las personas con un sistema fuerte pueden verlo debilitado en algunas ocasiones por agotamiento o por alguna circunstancia que les ha superado.

Tanto para unas como para otras, existe un potencial latente de este sistema inmunitario psicológico del que todos disponemos y que podemos trabajar y del mismo modo que fortalecemos nuestras defensas corporales también podemos fortalecer nuestras defensas psicológicas.

Para ello existen herramientas de crecimiento personal que nos permiten:

  • Fortalecer la autoestima
  • Buscar un propósito y sentido a la vida
  • Trabajar tus valores y creencias
  • Desarrollar nuestra creatividad
  • Aprender a poner foco y atención en nuestros pensamientos negativos y transformarlos en positivos
  • Apartarte de relaciones tóxicas y dependientes emocionalmente
  • Entrenar tu cerebro para usar todo su poder a tu favor
  • Aprender a gestionar tus emociones
  • Aprender a comunicarte con asertividad
  • Elegir comportamientos que te hacen sentir bien

Puedes recurrir a la lectura de libros de desarrollo personal, a la meditación, a el Mindfulness, al Yoga, a realizar ejercicio diariamente, a procesos de Coaching, a la PNL (Programación Neurolingüística) y a la Inteligencia Emocional.

También existen complementos nutricionales compuesto por plantas adaptógenas que ayudan en el proceso de fortalecer este sistema inmune psicológico. Este tratamiento se realiza de forma personalizada en cada caso por un especialista que personalice las necesidades de cada persona.

Tanto para el tratamiento natural personalizado como para un proceso de Coaching, PNL e Inteligencia Emocional puedes contactar conmigo a través del formulario de contacto.

Programa «Cuidamos de tu salud» en Onda Pro Radio

Escucha el programa en el que hablamos del Sistema Inmunitario Psicológico:

Deja una respuesta