El alcohol es perjudicial para la salud

Desde hace años se tiene la creencia de que un poco de alcohol no hace daño a la salud e incluso que una copa de vino al día es saludable. Así, lo han apoyado durante muchos años estudios científicos que se basaban en las propiedades antioxidantes de sustancias beneficiosas que tiene el vino y en que el alcohol causaba daños cuando se consumía en exceso. Pero un estudio reciente ha comprobando que esas sustancias beneficiosas no compensan los efectos nocivos que tiene el alcohol porque pequeñas cantidades de alcohol afectan al cerebro.

Muchos de estos estudios han relacionado el consumo excesivo de alcohol excesivo con atrofia cerebral, pérdida neuronal y problemas en la materia blanca. Y en esto no ha habido ninguna duda cuando se indica que es causado por una cantidad excesiva.

La novedad está en un estudio reciente realizado en la Universidad de Oxford y publicado en la revista científica Nature Communications. En este estudio, se asegura que consumir de una a dos unidades (de media a una copa) de alcohol diarias de vino y/o cerveza afecta a nuestra estructura cerebral al disminuir el volumen de la materia gris y de la materia blanca.

La materia gris contiene la mayor parte de los cuerpos de las células neuronales. y participa en el control muscular y en la percepción sensorial. Está involucrada en la vista, oído, habla, memoria, emociones, autocontrol y toma de decisiones. Se encuentra en la superficie del cerebro.

La materia blanca está compuesta por fibras nerviosas o axones y su color se lo da la mielina que protege a estas fibras nerviosas. Se encarga de la transmisión del impulso nervioso con los nervios. Está a un nivel más profundo en el cerebro.

Las regiones que se ven más afectadas son la corteza prefrontal, la parietal y la insular. También, hay cambios en las regiones temporal y cingulada. Además, afecta al tronco encefálico, al putamen y a la amígdala.

En un artículo anterior, explicaba los daños cerebrales que el alcohol produce en la adolescencia y este estudio amplia a la edad adulta, incluso en consumos de cantidades pequeñas, los daños en el cerebro.

El alcohol es perjudicial para la salud. El vino y la cerveza dañan el cerebro incluso a cantidades pequeñas.

¿Cómo se hizo el estudio?

Este estudio se hizo con diferentes categorías de bebidas alcohólicas como fueron el vino tinto, vino blanco, cerveza, sidra, licores y otros.

Participaron 36.678 personas de las que el 52,8% eran mujeres. Se tuvo en cuenta la información de salud de cada uno de los participantes y su información demográfica. Y cada uno informaba semanalmente de las cantidades de alcohol que consumían.

En este estudio, se realizaron un número elevado de resonancias magnéticas cerebrales de alta calidad. Con ellas, se adquirieron los datos sobre la ingesta de alcohol y la alteración de las medidas estructurales del cerebro.

Además, se recogieron datos de fenotipos conductuales relacionados con el alcohol y de mediciones del entorno socioeconómico. Entre estos datos se han tenido en cuenta la edad, el estilo de vida y la educación.

cienciapr.org

Resultados del estudio

Se observó que a mayor volumen de consumo de alcohol por semana había una menor densidad de la materia gris.

Los efectos adversos del alcohol afectan a casi todo el cerebro, no solo a áreas específicas. Po ello, no hay una relación saludable entre el consumo de alcohol y la salud cerebral.

El daño que se produce en el cerebro por el consumo de alcohol no es lineal sino exponencial, se vio que empeora cuanto más alcohol se consumía y se observó, que en personas de 50 años a medida que aumentaba este consumo de media cerveza a una pinta o a una copa de vino se producían cambios en el cerebro equivalentes a dos años de envejecimiento.

La relación negativa entre el alcohol y la disminución del volumen de la materia gris y blanda se ha estudio teniendo en cuenta el sexo de los participantes. En los resultados se concluyó que los efectos negativos se producen en ambos sexos.

El vino y la cerveza es perjudicial para el cerebro.

¿Qué cantidad de alcohol es segura para nuestro cerebro?

Este estudio es una prueba más de que no hay una cantidad de alcohol que se pueda consumir y sea segura para el cerebro.

Cualquier cantidad de alcohol es perjudicial para el cerebro.

Una copa de vino al día ya es suficiente para que disminuya la materia gris del cerebro.

Existen estudios científicos anteriores a este que concluyen que el consumo de alcohol moderado, como una copa de vino al día, puede prevenir algunas enfermedades . Pero este nuevo estudio es firme al concluir que no hay una dosis segura de alcohol para el cerebro.

Aunque ese consumo moderado pudiera prevenir otras enfermedades no es una buena opción porque afecta con efectos adversos generalizados al cerebro, incluso a cantidades pequeñas.

Los investigadores que han realizado este estudio esperan que estos resultados hagan que los consumidores de bebidas alcohólicas tengan en cuenta la cantidad de alcohol que consumen.

Programa «Cuidamos de tu salud» en Onda Pro Radio

//open.spotify.com/episode/5xROlEcD1bg1J1W4AL98cV

Deja una respuesta