Dietas milagro

La preocupación por tener un peso adecuado para conseguir un buen físico y para mantener la salud o mejorarla va creciendo en la población. Bajar de peso puede convertirse en una obsesión que lleva a desear perder el máximo número de kilogramos en muy poco tiempo para lograr el peso ideal. En esta situación se recurre a las llamadas dietas milagro que prometen que perderás los kilos que te sobran rápidamente.

¡Cuidado! Tu salud está en riesgo y puede que también tu dinero.

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) informa de que estas dietas no tienen una base científica y exageran sus resultados. Aumentan los beneficios que se pueden obtener al seguirlas para convencer de que se lleven a cabo. Esos efectos que prometen no están probados y, además, son un riesgo para la salud.

Estas dietas son accesibles a cualquier persona, muchas son seguidas por personas que tienen un peso adecuado y por motivos estéticos, impuestos por la sociedad, quieren bajar aún más de peso. Como consecuencia, tienen complicaciones serias en su estado de salud.

Para no correr riesgos en nuestra salud se considera que hay que perder entre medio y un kilo a la semana. Esta es una pérdida saludable. Por encima del kilogramo de peso por semana ya se considera que es una pérdida rápida y poco saludable.

Consecuencias de estas dietas milagro

Son dietas no equilibradas y algunas de ellas de una forma muy extrema por lo que llevan al límite al funcionamiento del organismo.

Perder peso de forma rápida es perjudicial para la salud. Nuestro organismo necesita su tiempo para adaptarse a esa pérdida de peso, hay que respetar sus ritmos a la hora de perder grasa y ganar masa muscular. Y en cualquier dieta hay que garantizar el aporte nutricional que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente.

Cansancio dolor de cabeza

Las consecuencias de que las dietas no tengan los nutrientes necesarios en el día a día, ni las calorías para el aporte de energía, son:

Problemas de salud y aparición de enfermedades

A nivel de salud, una pérdida inadecuada de peso puede producir:

  1. Alteraciones gastrointestinales
  2. Trastornos metabólicos
  3. Trastornos neuropsíquicos
  4. Alteraciones renales
  5. Cetosis

Por otra parte, adelgazar con este tipo de dietas milagro tiene también otras consecuencias:

Deficiencias nutricionales

Al no ingerir todos los nutrientes que el cuerpo necesita tu organismo no podrá funcionar correctamente y aparecerán síntomas como consecuencia de esas carencias nutricionales.

Algunos síntomas que se pueden tener por falta de vitaminas y minerales son:

  • Debilidad
  • Cansancio
  • Fatiga
  • Caída del pelo
  • Fragilidad en los huesos
  • Aumento de enfermedades por tener un sistema inmunitario débil

Si estas carencias se mantienen en el tiempo se manifestarán enfermedades más graves.

Efecto rebote

El famoso «efecto rebote» que lleva a que después de la dieta milagro se vuelva a recuperar el peso perdido e incluso más.

Mientras se realiza este tipo de dietas el cuerpo ingiere menos calorías y menos nutrientes de las que necesita y, claro, en este tiempo se pierde peso. Y en este tiempo, el organismo se ve forzado a funcionar con ese déficit de energía y nutrientes.

Cuando se deja la dieta y se vuelve a una dieta normal el cuerpo va a almacenar todo lo que pueda de forma más rápida para reponer ese déficit y en prevención de otro posible periodo de carencia. Por este motivo acumulará más grasa, nuestro organismo busca sobrevivir.

No se adquieren hábitos alimentarios saludables

Otro efecto a tener en cuenta es que no hay una educación alimentaria que ayude a tener hábitos saludables en el día a día después de la dieta.

Las dietas milagro nos enseñan a prescindir de nutrientes y a disminuir su cantidad y esto no se puede mantener un largo periodo de tiempo o para el resto de la vida porque llevaría a una mala nutrición con consecuencias graves para nuestra salud.

Es fundamental tener una buena educación alimentaria que nos ayude a mantener hábitos alimenticios saludables con una dieta equilibrada.

Perder masa muscular y líquidos

Esa pérdida de peso rápida que se tiene con la dieta milagro no es solo por pérdida de grasa. También se pierden líquidos y músculo que lleva a una falsa sensación de pérdida de peso que se recuperará en cuento la dieta se suspenda.

Para perder peso lo que interesa es perder grasa y no líquido y músculo. Este es uno de los motivos por los que la dieta debe ser revisada por un profesional.

Metabolismo más lento

En investigaciones se ha observado que al perder peso rápidamente el metabolismo se puede ralentizar de manera que trabajará de forma más lenta y quemará menos calorías.

Se ha comprobado, en estos estudios, que se pueden llegar a quemar un 23 % menos de calorías.

¿Cuáles son las dietas milagro?

Las dietas milagro son aquellas que prometen adelgazar mucho peso en poco tiempo, de forma general, para cualquier persona.

Tienen en común que limitan algunos alimentos y sus cantidades de forma drástica para ingerir un número menor de calorías y a la vez ingiriendo menos cantidad de nutrientes necesarios para que el organismo realice sus funciones y se mantenga sano.

Estas dietas milagro se pueden dividir según su método:

  1. Aconsejan consumir alimentos de forma separada porque lo que engorda son las combinaciones de alimentos, según estas dietas.
  2. Tienen una cantidad de calorías muy baja y su composición nutricional es desequilibrada.
  3. Dietas que excluyen algún nutriente o varios.
  4. Monodietas
  5. Dietas líquidas
  6. Dietas que usan una estrategia psicológica para soportar el bajo aporte de calorías.

Dieta coherente

Dietas milagro de moda

Algunas de las dietas milagro que están de moda y que se divulgan por las redes sociales justificando su supuesta eficacia son:

Dieta del grupo sanguíneo

Diferencia la dieta según el grupo sanguíneo que la persona tiene. No hay ninguna evidencia científica que establezca una relación entre el grupo sanguíneo y cómo nuestro organismo utiliza la grasa.

Es una dieta restrictiva que prohíbe grupos de alimentos que son necesarios para nuestra salud.

Dieta paleo

Esta dieta se basa en los alimentos que consumían las personas del paleolítico como son vegetales, carnes magras, lácteos y huevos. Es una dieta con exceso de grasas saturadas, proteínas y colesterol del malo.

Dieta del limón

Se basa en exagerar las propiedades del limón. Aconsejan beber agua con limón y comer solo frutas y verduras. Esta dieta no contiene proteínas ni las grasas que necesita nuestro cuerpo. Habrá una pérdida muscular importante entre otras consecuencias.

Dieta keto

Es una dieta que provoca la cetosis. La cetosis transforma la grasa en cuerpos cetónicos para proporcionar energía al organismo cuando no tiene como es en los casos de diabetes o de ayuno prolongado.

Los cuerpos cetónicos son ácidos y cuando se producen en exceso durante un tiempo dan lugar a la cetoacidosis, situación puede llegar a ser mortal.

Es una dieta que pone en riesgo nuestra salud. Recomienda ingerir muchas proteínas y grasas y elimina por completo los hidratos de carbono. Al no tener el organismo hidratos de carbono de los que obtener energía utiliza las grasas que las transforma en los cuerpos cetónicos.

Además, las digestiones son más difíciles dando lugar a problemas digestivos.

Dieta del ayuno intermitente

Es la dieta más de moda y la más buscada en Internet. Se basa en comer solo durante unas horas seguidas al día y no ingerir ningún alimento en el resto de las horas. Propone no comer durante 12 o 16 horas al día.

No todo el mundo puede estar estas horas sin comer por patologías que padecen o porque su organismo no lo tolera bien.

No hay evidencias científicas sólidas de todos los beneficios que se le atribuyen al ayuno intermitente. Ni se ha demostrado que haya mayor pérdida de peso que con una dieta equilibrada personalizada por un profesional.

A largo plazo, esta dieta podría provocar un deterioro físico de nuestro organismo. Se perderá peso pero también se perderá masa muscular y hay riesgo de deshidratación.

Además, con esta dieta se pierden los hábitos saludables que promueve una buena educación alimentaria.

Otros riesgos son la pérdida de la disminución de la capacidad aeróbica, la alteración del ciclo circadiano, deficiencias nutricionales, alteraciones del sueño, cansancio, irritabilidad, mal aliento, dificultad en la concentración y estrés.

Otras dietas

Existen más dietas milagro que prometen esa pérdida rápida de peso a costa de la salud si se realizan durante varios días y muy frecuentemente, como son la dieta de la piña, dieta de la manzana o dieta del pomelo.

Aunque son alimentos saludables por sí solos, sin combinar con otros grupos de alimentos no pueden cubrir todas las necesidades diarias del organismo.

Otras dietas que también son un riesgo para la salud por su desequilibrio y falta de nutrientes son la dieta Dukan, la dieta Scardale y la dieta Atkins, que son hiperproteicas, restrictivas y desequilibradas. También está la dieta Rina que divide los alimentos por grupos y sólo se ingiere un grupo cada día.

Hay todavía más dietas que son peligrosas para la salud por ser desequilibradas y restrictivas. Además, te producen un efecto rebote, Te menciono alguna de ellas: dieta de la sopa de cebolla, dieta de la avena y la dieta para adelgazar 5 kilos en tres días.

Plato de Harvard

¿Cómo debe ser una dieta de adelgazamiento?

Una dieta de adelgazamiento segura para nuestra salud tiene que ser equilibrada y sana, y debe estar recomendada y seguida por un profesional sanitario especialista.

Tiene que ser variada y con la cantidad de nutrientes y agua que nuestro organismo necesita para que no haya carencia de algún nutriente.

El fin de una dieta de adelgazamiento correcta es perder peso al aportar al organismo menos energía de la que consumimos y manteniendo un estado de salud óptimo.

Para personalizar la dieta, el profesional debe conocer los hábitos alimenticios de la persona que quiere adelgazar, sus gustos a la hora de comer, su entorno económico y social, a qué tipo de alimentos tiene acceso y su tipo de trabajo. De esta forma, podrá elaborar un plan adecuado que facilite su seguimiento y obtenga resultados.

Se aconseja distribuir los alimentos que se deben tomar en el día a lo largo de las horas del día atendiendo nuestra actividad diaria y al horario laboral o cultural. El fin es evitar largos periodos de ayuno que pudieran provocar un hambre tan intensa que lleve a un atracón o a comportamientos compulsivos.

Además, hay que añadir a la dieta de adelgazamiento el ejercicio físico que ayudará a la pérdida de peso y a fortalecer la musculatura. La dieta de adelgazamiento debe estar personaliza teniendo en cuenta este balance energético entre lo que se ingiere y la energía que se gasta.

Un modelo de dieta saludable es la Dieta Mediterránea sobre la que se puede realizar la dieta de adelgazamiento reduciendo calorías sin restringir ningún grupo de alimentos. Y, por supuesto, siempre bajo el asesoramiento y seguimiento de un profesional sanitario especialista.

Nunca te creas que una dieta puede:

  • Lograr resultados extraordinarios en pocos días o semanas
  • Hacerte perder peso rápidamente que no recuperarás
  • Cambiar tu cuerpo o tu organismo a mejor restringiendo alimentos
  • Tener una pérdida sana de peso comiendo un solo tipo de alimento
  • Conseguir que pierdas peso comiendo lo que quieras y cuanto quieras

Programa «Cuidamos de tu salud» en Onda Pro Radio

//open.spotify.com/episode/21OIulR7FJ8zbLrTDM6zdU

Deja una respuesta