La piel es un órgano de nuestro cuerpo que está expuesto a agresiones externas e internas de forma constante. En la piel se manifiesta todo aquello que afecta al equilibrio de nuestro organismo afectando a nuestra salud. La parte de la piel que más nos habla sobre estas agresiones es la piel de nuestro rostro. La piel de la cara necesita unos cuidados especiales, por ello, es muy importante que conozcas estos consejos para cuidar la piel de tu cara.
Si no cuidamos nuestra piel de forma preventiva antes de que los daños sean visibles se puede producir un envejecimiento prematuro y será más difícil tratar las consecuencias.
Es necesario que cuidemos toda la piel de nuestro cuerpo adecuadamente, y la piel de la cara es diferente a la del resto del cuerpo por eso necesita de esos cuidados especiales, tanto mujeres como hombres.
En este artículo voy a darte consejos para cuidar de la piel de la cara y que la mantengas sana y joven.
Rutina diaria
Para mantener la piel de tu rostro en un buen estado es necesario que tengas una rutina diaria de limpieza e hidratación correctas. Hay que ser constante, usar los productos adecuados para tu tipo de piel y aplicarlos correctamente.
El protocolo diario necesario para una correcta aplicación de los distintos cosméticos en la cara se realiza en el siguiente orden:
- Limpieza facial
- Tónico facial
- Contorno de ojos
- Serum
- Crema facial para tu tipo de piel
- Protección solar
- Maquillaje (si lo deseas aplicar)
A la semana una o dos veces, dependiendo del tipo de tu piel, es importante usar un exfoliante y una mascarilla facial.
A continuación, voy a detallar cada paso que se debe realizar y cómo se debe hacer.

Limpieza facial
Lo primero que hay que realizar es una buena limpieza de la piel del rostro, con el producto adecuado para cada tipo de piel.
Debes elegir tu limpiador ideal, que no te reseque y respete tu piel. Hay limpiadores para todo tipo de piel que contienen tensoactivos suaves e incluso pueden estar enriquecidos con agentes hidratantes.
Dentro de la limpieza de la piel toma gran importancia el desmaquillante para las personas que utilicen maquillaje. Desmaquíllate bien y de forma suave.
Los limpiadores pueden ser con aclarado o en solución micelar que no necesita aclarado. Un profesional en dermocosmética te aconsejará que limpiador es el mejor para tu rostro.
Este es el primer paso del cuidado de tu piel facial y el más importante porque si no se realiza en profundidad no se absorberán correctamente el resto de los productos dermocosméticos que te apliques.
Existen limpiadores con texturas y aromas muy agradables que contribuyen a que no te saltes este paso pues con un suave masaje al usarlos añades un tiempo de relax para ti.
La frecuencia con que se debe limpiar la piel es de dos veces al día. Por la mañana, porque la piel por la noche elimina sustancias de deshecho a través de los poros, y por la noche porque la piel ha sido expuesta durante el día a la contaminación, a microorganismos, a maquillajes (quien los utilice) y a sustancias químicas.
Tónico facial
Para finalizar la limpieza de la piel se usa el tónico facial.
El tónico se utiliza para eliminar los residuos de suciedad que han quedado en el cutis porque la limpieza no los ha eliminado y, además, cierra los poros y refresca la piel.
Es un gran aliado de la piel porque restablece su pH aportando equilibrio y favorece la elasticidad de la piel.
También existen tónicos para cada tipo de piel. Y hay tónicos sin alcohol (para pieles normales a secas y sensibles) y tónicos purificantes.
Se aplica en un algodón que pasas por tu rostro y cuello con suaves toques.
Exfoliación
Exfoliar la piel es importante porque ayuda a la renovación celular. Elimina las células muertas y favorece que los principios activos de los productos dermoscométicos que te vas a aplicar después penetren.
También ayuda a que el aspecto de la piel de tu rostro sea más luminoso.
Se debe exfoliar una vez a la semana, en general. Depende del tipo de piel. Las pieles grasas habrá que exfoliarlas dos o tres veces a la semana y las pieles muy secas o muy sensibles pueden ser menos de una vez a la semana.
Mascarilla facial
La mascarilla se debe aplicar después del exfoliante porque la piel está más receptiva a recibir los nutrientes.
Las mascarillas tienen una acción más profunda que los productos que se aplican diariamente y pueden ser hidratantes, reafirmantes, limpiadoras, exfoliantes, iluminadoras, nutritivas, etc.
Se deben aplicar una o dos veces a la semana.
Contorno de ojos
La zona del contorno de ojos tiene una piel más sensible y más fina por lo que se deshidrata con más facilidad que el resto de la cara. Por lo tanto, hay que hidratarla más veces.
Lo mínimo es hidratarla por la mañana y por la noche con un producto dermocosmético específico para el contorno de ojos.
Se recomienda hidratar esta zona más veces al día para evitar su deshidratación.
Se aplica con ligeros toques en el hueso orbital (el que está en el contorno del ojo) con el dedo anular (este dedo tiene una fuerza más débil, adecuada para la zona). Estos toques deben seguir la dirección contraria a la agujas del reloj para dirigir el líquido linfático hacia el lagrimal. En el lagrimal están los ganglios linfáticos así se favorece que se drene.
Para tratar las arrugas, se aplica por toda la zona orbicular y por encima de la ceja que es la zona que sostiene el contorno del ojo.
No se debe aplicar en los párpados, ni en el inferior ni en el superior.
Serum
Antes de la crema hidratante debes aplicar el serum adecuado para tu piel.
El serum es un producto dermocosmético que tiene más principios activos, está más concentrado, que las cremas. Su textura es más ligera y se absorbe mejor, hidratando la piel de forma intensa. A la vez, prepara a la piel para que la crema hidratante que vas a aplicar después penetre más y mejore su acción.
Se aplica de día y de noche, con la piel limpia, después del contorno de ojos y antes de las cremas: hidratante, nutritiva, reafirmante, etc.

Crema facial: hidratación, nutrición, antiaging, antimanchas…
La hidratación es imprescindible para mantener una piel sana, tersa y joven y prevenir el envejecimiento prematuro o retrasar el envejecimiento inevitable por el paso de los años.
Al igual que con el limpiador facial, un profesional especialista en dermocosmética te aconsejará con respecto a las necesidades específicas de la piel de tu cara.
Además de las cremas hidratantes existen cremas nutritivas para aportar los nutrientes que la piel necesita dependiendo de la edad, cremas antiaging, regeneradoras, reafirmantes, antimanchas, etc. Cada tipo de crema atiende las necesidades de un tipo de piel y de un rango de edad concreto.
Por otro lado, existen cremas para tratar la piel de las mujeres y cremas para tratar la piel de los hombres ya que hay algunas diferencias según el sexo en el tipo de piel.
¿Cuántas veces se aplican?
Cada piel necesita una hidratación más o menos intensa dependiendo del tipo de piel y de la edad. Con el paso de los años se hace necesario utilizar una buena crema nutritiva junta al hidratante.
Estos productos se deben aplicar dos veces al día en pieles normales, y en las pieles maduras y secas es fundamental mantener una hidratación dos veces al día como mínimo.
Considerar el aplicar la crema más de dos veces al día depende del tipo de piel, de la edad, de la dureza del agua, de la temperatura y de otros factores ambientales.
Existen unos productos para el día y otros para la noche. El motivo es que durante el día la piel va perdiendo agua porque se va evaporando y cuando llega la noche hay que reponer ese agua. Por el ´día, se necesita una crema que además de hidratar proteja de la contaminación, de factores ambientales y del sol. Por la noche, es necesaria una crema que ayude a la regeneración celular para reparar, nutrir y regenerar la piel porque estos procesos de reparación se producen por la noche mientras dormimos.
No se debe aplicar una crema de día por la noche o al contrario, una de noche por el día. Cada una tiene una formulación específica para actuar por el día o por la noche ya que el estado de la piel y de nuestro organismo no es el mismo.
Principios activos
Respecto a los ingredientes que debe tener una buena crema hidratante existe una gran gama de principios activos resultantes de la investigación de los distintos laboratorios dermocosméticos. Es muy importante que se elijan productos con una garantía sanitaria que ofrece eficacia, calidad y seguridad.
El principio activo estrella a día de hoy es el ácido hialurónico por su capacidad de hidratación y porque, además, redensifica la piel. También, los alfahidroxiácidos (AHA) tienen una acción sobre el cuidado de la piel porque eliminan células muertas, unifican el tono de la piel y dan luminosidad.
Protección solar
Las radiaciones solares, UVA, UVB e IR, producen daños importantes en la piel de la cara y favorecen la aparición de manchas en la piel. Además, aumentan el riesgo de cáncer en la piel.
Para disminuir el riesgo de que aparezcan alguno de estos daños se debe aplicar un fotoprotector con SPF 30 o mayor después de aplicar la crema hidratante.
Se puede usar uno con color y formato maquillaje y te ahorras el paso de aplicar después el maquillaje.
También hay protectores solares que tienen propiedades hidratantes, antiedad, matificantes, efecto seco, etc. Aunque en general no se recomienda sustituir las cremas hidratantes, reafirmantes, nutritivas, antiedad por los fotoprotectores.

Maquillaje
El maquillaje es lo último que se aplica.
Antes del maquillaje hay que aplicar una crema hidratante adecuada para que la piel mantenga el agua que necesita ya que los maquillajes suelen resecar.
Además, la crema hidratante ayuda a que se fije mejor el maquillaje y dura más.
Existen maquillajes que ya tienen un protector solar si tiene un SPF menor de 30 es recomendable aplicar antes un fotoprotector con SPF de 30 o mayor. En los meses de verano es aconsejable SPF de 50 o más.
¿Cómo se aplican?
La aplicación del serum, las cremas hidratantes o nutritivas y los fotoprotectores de la cara se recomienda que se realice de forma ascendente.
No te olvides de tu cuello y tu escote que también necesita hidratación similar a la de tu cara.
El serum, la crema o el fotoprotector se aplican en los dedos de ambas manos y se extiende con un masaje en el rostro. Desde el cuello se asciende con las dos manos hasta la barbilla y después se sube desde la barbilla por la cara con ambas manos hasta la frente. Se reparte crema por toda la cara con un movimiento de arriba a abajo según se asciende y del centro hacia el exterior.
Tras el masaje te puedes dar unos pequeñitos pellizquitos para activar la microcirculación sanguínea de la zona. De esta forma, llegan más nutrientes y contribuye a la regeneración celular.
Se tiene que evitar el contorno de los ojos al ser una zona muy sensible. En esta zona ya has aplicado antes su propia crema para contorno de ojos.