Lo bueno y lo malo del café

Hemos oído hablar de los efectos negativos del café sobre la salud y que se debe limitar su consumo sobre todo en personas con algunas patologías. Los últimos estudios han concluido en que el café tiene muchos efectos beneficiosos para la salud y que puede ser una bebida saludable aunque sigue teniendo efectos perjudiciales. Por ello, se debe conocer lo bueno y lo malo del café para hacer un buen uso y que solo beneficie a nuestra salud y forme parte de un estilo de vida saludable.

Beneficios del café

Beber café tiene múltiples beneficios siempre que se haga con moderación porque el exceso de consumo del café es perjudicial para la salud.

La mayoría de los beneficios del café se deben a la cafeína que contiene de forma natural y también hay beneficios debidos a muchas otras sustancias bioactivas, como los polifenoles, que ejercen un efecto positivo en el organismo.

Por ello, si no se puede tomar cafeína se puede optar por el café descafeinado y seguir beneficiándose de los efectos positivos de estas otras sustancias.

El café da energía aumentando el rendimiento físico y nos ayuda a realizar nuestras actividades diarias.

El café con cafeína puede estar asociado con tasas más bajas de ciertos tipos de enfermedades cardiacas y del riesgo de insuficiencia cardiaca.

Los polifenoles tienen un efecto cardioprotector al ser vasodilatadores, antiinflamatorios, protectores de la oxidación celular y del daño de los radicales libres. Así se muestra en la investigación publicada en Journal of Agricultural and Food Chemistry por científicos españoles.

Pero todavía no hay una evidencia clara y suficiente para recomendar aumentar el consumo de café con un fin cardioprotector. Lo que sí se recomienda con contundencia para una protección del corazón es dejar de fumar, perder peso y hacer ejercicio.

En un estudio de la Universidad de Valladolid se concluye que aunque el café aumenta la tensión arterial momentáneamente las evidencias actuales no muestran un mayor riesgo de hipertensión arterial e incluso podría actuar como un protector. Aunque todavía no hay estudios suficientes para utilizarlo como terapia.

Lo bueno y lo malo del café. Beneficios y perjuicios en la salud. Daños del café para la salud.

En general, varios estudios han concluido que a las dosis adecuadas el café puede ayudar a mantener la salud. Sus beneficios son:

  • Tiene nutrientes esenciales
  • Protege contra la diabetes tipo 2
  • Reduce el riesgo de enfermedades del hígado
  • Previene la enfermedad de Parkinson y de Alzheimer
  • Protege contra la insuficiencia cardiaca
  • Reduce el riesgo de accidente cardiovascular
  • Protege la visión
  • Es una fuente de antioxidantes
  • Es bueno para las arterias
  • Ayuda a adelgazar al quemar grasas
  • Protege de los ruidos en la cabeza o «tinnitus»
  • Reduce el riesgo de algunos tipos de cáncer, como el de endometrio y el de próstata
  • Ayuda contra la depresión

Efectos perjudiciales del café

El efecto negativo más común asociado al café es la alteración del sueño debido a la cafeína. Dependiendo de cada persona afecta más o menos

El café también tiene acción laxante y consumirlo en exceso puede contribuir al desarrollo del síndrome del intestino irritable. Y también puede producir dolor de estómago.

En el estudio de la Universidad de Valladolid se indica que el café puede empeorar algunos problemas de salud graves por lo que en algunas patologías está contraindicado, si se tiene alguna enfermedad se debe consultar al médico que lleva la enfermedad y el tratamiento para confirmar si se puede consumir café.

Por otro lado, se ha observado que beber café en exceso, puede disminuir la absorción de hierro produciendo anemias. Y también que interfiere en la absorción de calcio y puede favorecer que se extraiga de los huesos.

Si se toma café filtrado con filtro de papel puede aumentar los niveles de colesterol en sangre porque retiene el cafestol y el kahweol, polifenoles responsables de este aumento.

La cafeína no se debe consumir durante el embarazo porque cruza la placenta y llega al feto. Puede aumentar el riesgo de aborto, de bajo peso al nacer y de parto prematuro.

Según la evidencia científica, consumir café en exceso se asocia a una mayor incidencia de fracturas en mujeres con riesgo. Y que el café torrefacto aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.

La cafeína es excitante por lo que no se recomienda en personas nerviosas o que les cueste estar tranquilos.

Además, su consumo se relaciona con una mayor incidencia en la aparición de ataques de ansiedad y pánico en personas que tengan esta predisposición o ya sufran de ellos.

Lo bueno y lo malo del café. Beneficios y perjuicios en la salud. Daños del café para la salud.

En general, se aconseja dejar la cafeína o reducir la cantidad en los siguientes casos:

  • Embarazo
  • Mujeres con intención de quedarse embarazadas
  • Tratamientos de fertilidad
  • Insomnio
  • Tratamientos con algunos fármacos
  • Si existe riesgo de osteoporosis
  • Cuando se tienen problemas gástricos como acidez o reflujo
  • Cuando se está con la regla o periodo, en algunas mujeres la cafeína causa molestias.
  • Con mamas o pechos con quistes fibrosos, la cafeína puede aumentar el dolor.

Lo bueno y lo malo del café. Beneficios y perjuicios en la salud. Daños del café para la salud.

¿Qué cantidad de café es segura?

La Sociedad Española de Cardiología (SEC) recomienda que la dosis diaria de café no supere las cuatro tazas diarias.

Determinar la cantidad de cafeína que tiene una taza es difícil porque depende de varios factores como la calidad del grano de café, la variedad, la cantidad de agua que contenga y su elaboración.

Para orientarnos podemos considerar que una taza de 240 ml puede tener de 100 a 200 mg de cafeína y una de 30 ml puede contener de 40 a 75 mg. Una taza de 150 ml tostado y molido-instantáneo puede llevar de 80 a 60 mg de cafeína y una taza de café descafeinado de 150 ml 3 mg de cafeína.

Teniendo en cuenta estos datos la EFSA, Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, considera que de 200 mg a 400 mg de cafeína al día no supone un riesgo para la salud. También se puede calcular una dosis segura teniendo en cuenta que la cantidad segura es 3 mg/kg de peso corporal en un adulto.

Otros productos que contienen cafeína son la cola que contiene unos 30 mg en una lata de 330 ml y el chocolate en pastillas que lleva 20 mg de cafeína en 50 g de chocolate.

Lo bueno y lo malo del café. Beneficios y perjuicios en la salud. Daños del café para la salud.

¿A qué horas es mejor su consumo?

Respecto a las horas, se recomienda el café por la mañana para ayudar a realizar las actividades diarias y la mejor hora para notar sus efectos energizantes no es nada más levantarse, es a media mañana. El motivo es que al levantarnos nuestros niveles de cortisol aumentan para iniciar el día y ahí ya tenemos una inyección de energía natural de nuestro organismo. A media mañana ya han bajado algo y un café con cafeína nos dará otro golpe de energía.

Y con respecto a la tarde se puede tomar un café ante de las cinco de la tarde que nos ayude a tener más energía para las actividades vespertinas. Pero no se recomienda tomar café después de las 5 de la tarde porque puede producir problemas para dormir.

Programa «Cuidamos de tu salud» en Onda Pro Radio

Deja una respuesta