Claves para ser felices, Carl Jung

Para alcanzar nuestro bienestar mental hay unas claves para ser felices, según Carl Jung que consideró que el bienestar mental debe ir unido al bienestar corporal y que no se puede separar si queremos llegar a la tan ansiada felicidad.

Carl Gustav Jung, fue un destacado médico psiquiatra y psicólogo suizo de origen alemán precursor de la psicología profunda. Fue discípulo de Freud contribuyendo con sus conocimientos en las tesis del psicoanálisis pero con el tiempo rompería su relación con Freud y amplió su tesis con el estudio de elementos culturales comunes en el desarrollo de cada individuo y que determinaban ciertos rasgos de personalidad. Estos elementos eran los sueños, la antropología, el arte, la mitología, la religión y la filosofía.

Puso el foco en el mundo de los sueños como transporte al inconsciente.  Era experto en el complejo mundo de las emociones, imágenes y necesidades que se encuentran en el interior del ser humano. Defendía que el ser humano era capaz de lo peor pero también era capaz de lo mejor. Fue el padre de la psicología espiritual.

Su legado sigue estando vigente en el psicoanálisis, en el análisis del arte e incluso en los estudios de tipo paranormal y espiritual.

Carl Jung defendía que lo primero que tenemos que hacer para ser felices es mirar en nuestro interior con el fin de poder hacer consciente lo inconsciente y con ello reconocer nuestras sombras para poderlas transcender. De esta forma nos sentiremos libres y podremos alcanzar lo que nos hace felices.

Las claves para alcanzar la felicidad, según Jung son:

  • Tener una buena salud física y mental. La salud debe comprender tanto la parte del cuerpo como la psicológica. Para él la psicología, además de tratar los trastornos psicológicos, tenía otro propósito cuyo fin era realizarnos como personas, ayudarnos a concretar nuestras metas y a saber quién somos contribuyendo a nuestra salud mental.
  • Mantener relaciones personales buenas. Las personas necesitamos tener una vida social, estar conectados socialmente. Necesitamos afecto, seguridad, amor, amistad, comunicación, compartir, cuidar, ser cuidados, aprender de los demás, … Es muy importante que la calidad de nuestras relaciones sean buenas y que contribuyan a nuestro desarrollo como personas.
  • Saber percibir la belleza de la naturaleza y del arte. Saber apreciar todo lo que nos mantiene en gratitud, con una energía positiva elevada y a admirar la naturaleza y el arte. El arte es creado por el ser humano y ahí están sus emociones, su maestría y su potencial psicológico. En la naturaleza encontramos la sabiduría de la creación y una gran fuente de aprendizaje.
  • Poder creer en algo, puede ser una religión o una filosofía. El componente espiritual ofrece bienestar. Nos hace sentir que hay algo más que lo puramente material y tangible que ofrece sentido y propósitos a nuestra vida.
  • Tener un trabajo satisfactorio. Dar a los demás lo mejor de uno mismo a través de un trabajo bien realizado conduce a la satisfacción y con ello a la felicidad. No es fácil encontrar un trabajo que nos satisfaga pero si realizamos acciones con objetivos claros hacía lo que queremos hacer en la vida, hacia aquello en lo que somos buenos y que realizamos con pasión, nos iremos acercando cada vez más a ese trabajo deseado. Un trabajo con el que podemos dar lo mejor a los demás y con el que seremos felices.

Jung defendía que debemos tener claros nuestros propósitos siendo capaces a la vez de ser intuitivos y receptivos para poder reconocer las sincronicidades que nos acercan a experiencias inesperadas y maravillosas.

Asimismo, exponía que debemos hacer consciente la voz interior que tenemos en cada uno de nosotros para poder dar forma a la vida que deseamos.

A través de las Sesiones de Coaching con PNL e Inteligencia Emocional se trabajan las claves para alcanzar la felicidad y a través de diferentes dinámicas se logra hacer consciente lo que se haya en nuestro inconsciente para conseguir una vida plena, feliz y equilibrada. Contacta a través del formulario.

Deja una respuesta